miércoles, 21 de mayo de 2014

Temporada de parciales II

El parcial del curso Habilidades de Comunicación 1 fue una prueba de fuego para los estudiantes de la maestría.




Los estudiantes de este curso de la maestría son :  Rudy Ivanoff Ascue YendoAna Noelia Bautista Julca, Enzo Enrico Brazzini Vega, Juan Humberto Calderón Baiocchi, Félix Alberto Cerna Díaz, Eduardo Ray Cortavitarte Antich, Royler Raul Escudero Sotelo, Javier Fernando García Hermoza, Rubén Javier Matos Chura, María Gracia Tamara Minaya Chávez, Maritza Morales Barreto, Sue Ellen Angelie Olivares Carmen, Giancarlo Poma Linares, Luis Martín Rázuri Hora, Jhon Aristides Riofrío Espinoza, Glendy Del Carmen Rodriguez Centeno, Valdemar De A Salazar Aparcana, Katee Denisse Salcedo Torres, Miguel Angel Tejada García, Mario Alfonso Honorio Vallejo Ortiz.

domingo, 18 de mayo de 2014

Entrevista con Carlos Scolari sobre su libro "Narrativas Transmedia".

El periodista Alvaro Luizzi entrevistó al investigador Carlos Scolari, quién le reveló detalles sobre su último libro publicado "Narrativas Transmedia", el cual brinda una perspectiva amplia con detalles y ejemplos variados de esta dinámica narrativa que ha irrumpido con fuerza en los últimos tiempos.





Haz click aquí para leer la entrevista.

TAGS:
Carlos Scolari | Alvaro Luizzi | Documentales Interactivos y Narrativas Transmedia

viernes, 16 de mayo de 2014

Temporada electoral en la PUCP

La Pontificia Universidad Católica del Perú tiene un sistema de gobierno mediante el cual las autoridades son elegidas según las regulaciones de su estatuto y reglamentos. Pueden encontrar más detalles haciendo clic aquí.

Se trata de un sistema de gobierno que abarca a todos los actores inmersos en la vida universitaria. Las siguientes semanas se elegirán, por medio de elecciones, a las siguientes autoridades:

  • Rector y vicerrectores: 04 de julio
  • Decanos y decanas
  • Jefes y jefas de departamentos académicos
  • Representantes de los profesores y profesoras ordinarios ante los consejos de estudios generales, facultades y Escuela de Posgrado, y ante los consejos de los departamentos académicos: 29 y 30 de mayo (vía campus virtual).
  • Representantes estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REA): 22 y 23 de mayo (vía campus virtual).
  • Representantes estudiantiles ante los consejos de unidades académicas (CUA)
  • Representantes estudiantiles para la elección de decanos y decanas en estudios generales y facultades.


martes, 13 de mayo de 2014

ALAIC busca voluntarios!!

El XII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) se realizará los días 6,7 y 8 de agosto en nuestra universidad. 

Durante estos tres días, los investigadores se reúnen para exponer y compartir resultados de sus investigaciones e intercambiar opiniones sobre las mismas, convirtiendo a este Congreso en una importante fuente de información de la situación y avances en temas de comunicación.

Ya que el evento es de gran magnitud, se está buscando voluntarios de 5°, 6°, 7° y 8° ciclo de la facultad de Comunicaciones de la PUCP que tengan disponibilidad los tres días antes mencionados.

Pueden encontrar más detalles haciendo clic aquí.




lunes, 5 de mayo de 2014

Felicitaciones a nuestra graduada!

Evelyn Nuñez Alayo, se graduó de nuestra maestría sustentando la tesis: "Novela gráfica peruana", una investigación que explora la trayectoria de la misma en el Perú. 

Pueden encontrar su tesis en el Repositorio Digital de Tesis PUCP, donde también lograrán visualizar tesis de otras especialidades de maestrías, doctorados y pregrado.

Siguiendo la línea de esta investigación, les recomendamos leer "El diseño gráfico y su rol social en el Perú", un artículo escrito por Evelyn Nuñez en el blog de "Comunicación Gráfica".



sábado, 3 de mayo de 2014

Recordando a Eliseo Verón

Han pasado más de quince días desde el sensible fallecimiento del reconocido semiólogo argentino Eliseo Verón. Sin embargo, su legado seguirá  presente en el mundo académico, el cual es una base imprescindible para futuras investigaciones.

A través de estos links podrás acceder a toda la producción intelectual de Eliseo Verón y a una entrevista en donde habla de sus temas predilectos:

eliseoveron.com
lafuga.cl/semiotica-television-y-fin-de-los-medios/407


TAGS
Fallecimiento de Eliseo Verón


jueves, 1 de mayo de 2014

2° Congreso Internacional de Periodismo SEAP Chile: ¿TODO NUEVO? drones, aplicaciones y desafios de la interactividad

Se acerca el segundo Congreso Internacional de Periodismo digital SEAP, en el cual se tocarán temas como la implementación de las tecnologías digitales, la integración de los contenidos multimedias y de la imagen en la digitalización de la comunicación y el periodismo.

El comité de este evento los invita a participar reflexionando sobre el imperativo de los periodistas y el impacto que tienen los medios de comunicación en la interacción permanente con sus audiencias.


Aquí  mayor información sobre la convocatoria y el programa del Congreso:

TAGS